Blog
Juan: De pequeños comienzos a grandes misiones
Formación
/
16 may 2025
De pequeños comienzos a grandes misiones: una entrevista con Juan Acosta, fundador de Tabella
Recientemente tuve el privilegio único de entrevistar a mi jefe—¡sin presión!—el único e inigualable Juan Acosta, fundador de Tabella. Esta entrevista se convirtió en uno de esos momentos especiales donde ves la historia de alguien bajo una nueva luz. Como muchos de nosotros, el viaje de Juan está marcado por giros inesperados y bendiciones improbables, cada uno sumando algo más grande de lo que él jamás imaginó.
Una familia que encarnó la fe
Juan compartió un poco sobre su crianza en Venezuela y, más tarde, en Miami. Aunque su familia enfrentó momentos difíciles financieramente, describió a sus padres como sus modelos a seguir. Su madre, maestra, y su padre, emprendedor, no solo hablaban de la fe, la vivían. Para Juan, eso significaba rosarios familiares, Misa semanal y una comunidad de otras familias católicas que compartían un amor común por Dios.
Los momentos cotidianos de oración y comunidad sentaron las bases de la fe católica de Juan. Los padres de Juan presentaron la fe de tal manera que nunca se sintió forzada, sino como una parte natural de la vida. Este enfoque integrado para incorporar la virtud extraordinaria en la vida ordinaria se notó más notablemente en la devoción familiar al Salmo 23. Juan compartió que el Salmo 23 era la oración esencial en su hogar. Ya fuera por la mañana al despertar, en el coche de camino a la escuela, o aleatoriamente mientras preparaban la cena, la constante y fiel recitación de estas palabras por parte de sus padres sembró poderosas semillas en el corazón de Juan. “El Señor es mi Pastor; nada me faltará” era más que una línea de la Escritura; se convirtió en la verdad fundamental que lo guió a través de tormentas personales y profesionales.
Atendiendo el llamado: de emprendedor a innovador católico
En una parte especialmente memorable de la entrevista, Juan se abrió sobre cómo cerró la brecha entre su formación católica y su trabajo como emprendedor y tecnólogo en Silicon Valley. En medio del mundo de alta velocidad y altos riesgos de las startups tecnológicas, Juan sintió un vacío. Aunque había tenido éxito como COO de un importante inversionista tecnológico, al mismo tiempo sentía una sensación de vacío. Fue durante un viaje a Roma, donde estaba presentando un programa tecnológico para sacerdotes, cuando el Espíritu Santo le proporcionó un momento de claridad.
Mientras buscaba promover el negocio de otro, surgió en su corazón un deseo mayor de servir a un Maestro más grande. En ese momento, la visión de Tabella comenzó a tomar forma. La idea de Tabella había sido plantada en el corazón de Juan años antes, cuando era adolescente, pero no fue hasta ese momento en Roma que comprendió plenamente su significado. Se dio cuenta de que Dios lo estaba llamando a crear una plataforma que edificara el Cuerpo de Cristo, la Iglesia, a través de la inversión en sus muchos miembros. A través de Tabella, Juan serviría al verdadero Maestro y Rey, utilizando la tecnología para apoyar a Su novia, la Iglesia.
Construyendo comunidad con Tabella
Juan habló sobre los primeros días de Tabella, que se lanzó oficialmente en marzo de 2020—justo cuando golpeó la pandemia. De repente, las iglesias estaban cerrando, y las personas estaban más aisladas que nunca. Este desafío inesperado solo subrayó la necesidad de una plataforma digital donde los católicos pudieran unirse aún más. Desde su hogar en Texas, Juan comenzó a construir lo que ahora se ha convertido en la App número 1 para Parroquias y Grupos.
Tabella no es solo un lugar para obtener horarios de misa o recordatorios de eventos; está diseñada para crear una verdadera comunidad. Juan compartió algunas historias inspiradoras, como la vez que una parroquia en Puerto Rico utilizó Tabella para mantenerse conectada a través del mortal huracán hace un par de años. Los feligreses usaron la app para compartir actualizaciones, ofrecer oraciones y asegurarse de que todos estuvieran a salvo. Para Juan, estas son las historias que definen la misión de Tabella: fomentar una verdadera comunidad católica que trascienda las fronteras físicas e invite a los fieles a una comunión más profunda en la vida sacramental.
Un recordatorio de fe en las pequeñas cosas
Al finalizar la entrevista, no pude evitar sentirme inspirado. El viaje de Juan es un poderoso recordatorio de que Dios está en acción incluso en los detalles más pequeños. Cada oración, cada acto de fe, cada “sí” al plan de Dios es una semilla que puede florecer de maneras más allá de nuestra más salvaje imaginación. Para aquellos de nosotros que estamos construyendo Tabella junto a él, su historia es un recordatorio de que nuestro trabajo no se trata solo de tecnología; se trata de invitar a otros a la comunión con Cristo y Su Iglesia.
Escuchar el viaje de Juan reafirmó que el corazón de Tabella es algo mucho más grande que cualquiera de nosotros. Es una misión arraigada en la comunidad, sostenida por la oración y guiada por el deseo de acercar a las personas a los Sacramentos.




