Blog
Jerome: Equilibrando la tecnología y la fe
Formación
/
22 may 2025
Equilibrando la Tecnología y la Fe: Una Conversación con Jerome Placido, Jefe de Ingeniería de Tabella
En nuestro último episodio de Auxilium, tuve el placer de sentarme con mi colega y amigo, Jerome Placido, Jefe de Ingeniería y Comunidades de Tabella. La experiencia de Jerome en tecnología y su amor por la Santa Madre Iglesia hicieron que la conversación fuera perspicaz sobre el papel de la tecnología en la evangelización católica. Nuestra charla tocó los desafíos, bendiciones y formas únicas en que la tecnología puede ayudar a los católicos a navegar en la evangelización digital y la tecnología según una antropología católica.
Un Antecedente en Tecnología y Ministerio
Jerome tiene una perspectiva única, habiendo trabajado en el ministerio juvenil durante más de 20 años mientras dedicaba su carrera a trabajar en tecnología. Su carrera abarca tanto grandes corporaciones como entornos de startups, lo que le da una aguda comprensión de todas las innovaciones y movimientos del mundo tecnológico. Su experiencia combinada es invaluable para Tabella, donde ha sido un gran defensor y guía mientras buscamos usar la tecnología de acuerdo con las enseñanzas y verdades de la Iglesia.
La Iglesia y la Tecnología: Por Qué la Adopción Puede Ser Lenta
Comenzamos nuestra conversación discutiendo el ritmo único con el que la Iglesia adopta nuevas tecnologías. Al entrar en esta entrevista, sostenía la mentalidad de que los católicos en general tienden a abordar la innovación con cautela. Jerome me ayudó a formarme en este sentido, recordándome que “No es resistencia, sino prudencia.” La Iglesia, después de todo, debe considerar no solo los impactos a corto plazo, sino los impactos eternos. Al final del día, la Iglesia tiene mucho cuidado para asegurarse de que se encuentre del lado de la salvación para todas las almas.
Mientras que las parroquias individuales a menudo se apoyan en métodos tradicionales como el lápiz, el papel y las hojas de cálculo, la nueva generación de "nativos digitales", que ha ganado más autoridad en la Iglesia después de la pandemia de COVID-19, ha ayudado a acelerar un cambio hacia herramientas digitales. Estos jóvenes católicos traen su experiencia en redes sociales, diseño digital y gestión de comunidades en línea, cerrando la brecha entre las generaciones mayores para encontrar nuevas soluciones arraigadas en nuestra fe católica.
La Importancia del Equilibrio en las Herramientas Digitales
Jerome es un apasionado defensor del equilibrio. Él cree que, si bien la tecnología puede ayudar a mejorar la comunicación y el alcance de la parroquia, es crucial mantener el toque personal que está en el corazón de la humanidad. Con prudencia en mente, Jerome nos recuerda que hay un tiempo para todo. Un tiempo para usar la tecnología y un tiempo para el alcance en persona. Por ejemplo, mientras que un formulario de registro digital para nuevos feligreses es más eficiente administrativamente, no puede reemplazar la necesidad de que los nuevos feligreses reciban una cálida bienvenida por parte de los miembros de su comunidad. “Solo porque puedes, no significa que debas.” Jerome insta a las parroquias a usar la tecnología como apoyo, no como reemplazo de la conexión humana, sino para facilitar y eliminar barreras que nos impiden profundizar nuestra conexión personal con nuestro prójimo.
Este principio ha configurado cómo Tabella aborda su diseño. A diferencia de muchas plataformas sociales seculares, que están construidas para la adicción y priorizan la participación del usuario durante horas, Tabella está diseñada para fortalecer los lazos comunitarios en la vida real. “No estamos aquí para mantenerte pegado a la pantalla,” explicó Jerome. En cambio, Tabella busca ayudar a los usuarios a sentirse genuinamente conectados con su familia parroquial, facilitando la oración, eventos y discusiones grupales de una manera que mejore en lugar de reemplazar la conexión cara a cara.
Desafíos con las Redes Sociales Convencionales
Jerome compartió valiosos conocimientos sobre los posibles escollos de las redes sociales convencionales, que a menudo pueden atraer a los usuarios a un ciclo de adicción y distracción. Para los católicos, es especialmente importante evaluar los valores detrás de las plataformas que usamos. Jerome señaló que varias redes sociales convencionales han cambiado su enfoque hacia el bien individual en lugar del bien comunitario. Para las parroquias, esto puede significar colocar involuntariamente a los feligreses en entornos que contradicen las enseñanzas de la Iglesia y la comprensión católica del florecimiento humano. Él anima a las parroquias a considerar si están utilizando estas plataformas para llegar a la comunidad más amplia o principalmente para interactuar con los miembros existentes. Si es lo último, él cree que hay opciones más adecuadas, como Tabella.
Herramientas para Florecer en la Era Digital
Durante la entrevista, Jerome destacó varias herramientas católicas que se alinean con los valores de la Iglesia y apoyan la construcción de comunidades significativas. Una de ellas es Magisterium AI, una nueva herramienta que ayuda a los católicos a encontrar enseñanzas autorizadas de la Iglesia conectando a los usuarios con documentos magisteriales. Esta herramienta de investigación puede ayudar a los sacerdotes, catequistas y líderes católicos a asegurar que su creación de contenido, ya sea en línea o en persona, esté alineada con las enseñanzas de la Iglesia.
Construyendo Relaciones
Esta entrevista fue un hermoso recordatorio de por qué existe Tabella: para ayudar a los católicos a sentirse conectados, apoyados y parte de una comunidad centrada en Cristo. El enfoque reflexivo de Jerome hacia la evangelización digital refuerza que la tecnología debería servir a nuestra misión, no sobrepasarla. Estamos agradecidos por su experiencia y dedicación, así como por la misión continua de Tabella de acercar a los católicos a los Sacramentos. Sigamos encontrando nuevas formas de dejar que la tecnología nos ayude a llevar a las personas de regreso al corazón de la Iglesia.




