Blog
P. Robbie Cotta: El hijo pródigo se convirtió en sacerdote
La vida del sacerdote
/
18 jun 2025
El camino del P. Robbie Cotta hacia el sacerdocio podría sorprenderte. Desde una vida universitaria autodescrita como "alborotada" hasta discernir una vocación después de una Misa pivotal, la historia del P. Robbie es una de la paciencia, persistencia y amor particular de Dios. Ahora sacerdote de la Archidiócesis de Atlanta, comparte cómo su pasado dio forma a su ministerio y por qué cree que cada "sí" a Dios profundiza el significado de la vida.
Creciendo en la Fe y la Familia
Nacido y criado en Johns Creek, Georgia, el P. Robbie creció en un hogar católico donde la fe era innegociable. Su madre guiaba a la familia en la oración y en la asistencia a la Misa dominical, mientras que su padre, un converso al catolicismo, ejemplificaba una paternidad sacrificial y presente. "No me di cuenta hasta más tarde de lo bendecido que era al tener un hogar estable y lleno de fe", reflexiona el P. Robbie.
Desde una edad temprana, el P. Robbie se sintió atraído por el altar—no como sacerdote al principio, sino como monaguillo. "No podía esperar para servir. Le supliqué a mi mamá que le preguntara a nuestro párroco si podía empezar temprano", recuerda. Ese entusiasmo por ayudar en la Misa plantó semillas de vocación, dándole una vista cercana al misterio de la Eucaristía y la belleza del sacerdocio.
Desvíos y Descubrimiento
Después de la escuela secundaria, el camino del P. Robbie tomó un giro inesperado. Al perseguir un título en periodismo de radiodifusión en la Universidad del Sur de Georgia, encontró éxito en sus estudios y pasantías, pero se alejó de practicar su fe. "No estaba rechazando el catolicismo—todavía creía—pero estaba viviendo un estilo de vida típico de universitario, y no estaba listo para enfrentar los conflictos morales que venían con él," comparte.
A pesar de alejarse de asistir regularmente a Misa, Dios seguía actuando en la vida del P. Robbie. Las experiencias en radiodifusión y medios deportivos le dieron habilidades en comunicación y narración de historias, herramientas que ahora utiliza a diario como sacerdote. Incluso, una entrevista casual para un proyecto estudiantil lo conectó con un sacerdote prominente, el P. Brett Bannen—autor de "Para salvar mil almas", uno de los libros más populares escritos sobre el discernimiento del sacerdocio—aunque en ese momento no reconoció su importancia.
Una Llamada que No Podía Ignorar
El punto de inflexión llegó cuando un amigo invitó al P. Robbie a su primera Misa como sacerdote recién ordenado. Aunque inicialmente dudó en asistir, el P. Robbie fue—y se emocionó hasta las lágrimas. "Era como si el Señor dijera, 'Este es quien te he creado para ser. Ahora es el momento de decir sí.'"
Ese momento marcó el comienzo de un profundo proceso de discernimiento. Con la guía de amigos solidarios, un director de vocaciones y una vida de oración renovada, el P. Robbie redescubrió su llamada al sacerdocio. Para 2014, había ingresado al seminario, comenzando el camino hacia el sacerdocio con una nueva claridad y propósito.
Lecciones para Almas en Discernimiento
Ahora en su tercer año como sacerdote, el P. Robbie se desempeña como capellán en la Escuela Secundaria Católica St. Pius X en Atlanta. Basándose en sus propias experiencias, ofrece aliento a aquellos que están discerniendo su vocación:
Presta Atención a la Atracción
"Una vocación a menudo comienza con una atracción. Si sientes una inclinación hacia el sacerdocio o la vida religiosa, no la ignores. Habla con un sacerdote o director de vocaciones, y confía en el proceso."
Dios Usa Todo
"Incluso los momentos en que estuve lejos de la Iglesia, Dios utilizó esas experiencias para formarme en el sacerdote que soy hoy. Tu pasado no está desperdiciado—Dios puede usar cualquier cosa para Su gloria."
Di Sí Sin Miedo
Citando a San Juan Pablo II, el P. Robbie nos recuerda: "No tengas miedo." Una vida entregada a Cristo puede traer desafíos, pero también está llena de alegría, significado y gracia.
La Belleza del Sacerdocio
El P. Robbie describe su vida como sacerdote como profundamente significativa, incluso en sus dificultades. "Hay momentos difíciles, como caminar con las personas a través de tragedias, pero también hay alegrías increíbles. Decir sí a Cristo ha hecho mi vida más profunda y hermosa de lo que jamás imaginé."
Para el P. Robbie, el sacerdocio no se trata solo de servir—se trata de amar. "Como sacerdote, estoy llamado a amar a la Iglesia como mi novia. Ese amor impulsa todo lo que hago, desde celebrar los sacramentos hasta estar presente para mis estudiantes en la escuela."
Ya sea que estés discerniendo tu propia vocación o buscando inspiración para tu viaje de fe, la historia del P. Robbie nos recuerda que la llamada de Dios es personal, persistente y transformadora. Descarga la Aplicación Católica Tabella para escuchar más historias de fe y explorar cómo puedes acercarte más a Cristo.




