Blog
Coaching de almas y corriendo la carrera con el entrenador P. Jonathan Meyer
La vida del sacerdote
/
28 may 2025
¿Qué sucede cuando un sacerdote católico se convierte en un entrenador de cross-country de secundaria? En este episodio de La Vida de un Sacerdote, Allie Moroney se sienta con el P. Jonathan Meyer, un sacerdote dinámico y apasionado del sureste de Indiana, quien comparte su increíble viaje hacia el sacerdocio y su misión única de evangelización en las escuelas públicas.
De una Infancia Lleno de Fe a la Vocación Sacerdotal
El P. Meyer creció en un hogar cristiano con una madre católica devota y un padre luterano que más tarde se convirtió al catolicismo. Si bien la conversión de su padre no le impactó de inmediato, una experiencia trascendental en la universidad lo cambió todo. Durante su tiempo en la universidad, un grupo de cristianos no denominacionales lo llevó a un profundo encuentro con Jesucristo. Este momento desencadenó una transformación radical, llevándolo finalmente a discernir el sacerdocio, aunque en ese momento no comprendía completamente la doctrina católica.
A través de su tiempo en el seminario en el Seminario de San Juan Vianney en St. Paul, MN, el P. Meyer descubrió la real presencia de Cristo en la Eucaristía, la claridad sobre nuestra tradición católica y la fraternidad sacerdotal. En última instancia, su tiempo en el seminario ayudó a cerrar la brecha entre su experiencia personal del amor de Dios y las enseñanzas de nuestra Iglesia Una, Santa y Apostólica.
Evangelizando en Escuelas Públicas a Través del Entrenamiento
Más allá de su ministerio sacerdotal, el P. Meyer tiene un papel sorprendente: entrenar cross-country y atletismo en secundaria en una escuela pública. Comenzó como voluntario y luego se convirtió en entrenador principal, un rol que le permite mentorear a los estudiantes y compartir valores cristianos a través del deporte. El entrenamiento le ha brindado la oportunidad de construir relaciones auténticas, enseñar lecciones sobre disciplina, perseverancia y sacrificio, y ser un testigo visible de Cristo en un entorno secular.
Pasea por la escuela con su cotec, guiando a jóvenes atletas en el desarrollo de su resistencia tanto física como espiritual. Su presencia ha llevado incluso a momentos inesperados de ministerio, desde aconsejar a estudiantes en duelo tras pérdidas trágicas hasta apoyar a jóvenes que luchan con su fe.
El Poder de la Adoración Eucarística en el Discernimiento
Para aquellos que discerniendo el sacerdocio o buscando una relación más profunda con Dios, el P. Meyer enfatiza la importancia de la Adoración Eucarística. Pasar tiempo en silencio ante el Santísimo Sacramento transformó su propia fe, y anima a los jóvenes que discernen su vocación a hacer lo mismo. También enfatiza la necesidad de dirección espiritual y dar el audaz paso de decir sí a la llamada de Dios, incluso cuando surgen dudas.
La Importancia de la Fraternidad Sacerdotal
El P. Meyer también destaca el valor de la fraternidad sacerdotal y vivir en comunidad. Cree que los sacerdotes no deben vivir en aislamiento, sino que deben fomentar hermandad y responsabilidad. Comparte cómo rezar con otros sacerdotes cada mañana a las 6 AM frente al Santísimo Sacramento ha fortalecido su vocación. Su mensaje para los jóvenes sacerdotes y seminaristas es claro: construir relaciones sólidas, orar por la fraternidad y nunca caminar el camino solo.
Fe, Belleza y Creatividad en la Evangelización
Otra pasión del P. Meyer es el arte y la belleza en la Iglesia. Ha restaurado múltiples interiores de iglesias, creado experiencias catequéticas inmersivas, e incluso fundó una cafetería católica llamada Ars Café & Meeting House. Su creencia es que la fe católica involucra los cinco sentidos, y a través del arte, la arquitectura e incluso el café, podemos atraer a las personas más cerca de Cristo.
Una Vida en Misión
El P. Jonathan Meyer es la prueba de que el sacerdocio es todo menos aburrido. Ya sea que esté entrenando a atletas de secundaria, diseñando espacios sagrados o predicando sobre la Eucaristía, su vida está dedicada a llevar las almas más cerca de Dios. Su viaje es una inspiración para cualquiera que esté discerniendo su vocación, buscando integrar la fe en la vida cotidiana, o simplemente buscando una renovada pasión por Cristo.
¿Quieres escuchar la historia completa? Escucha este inspirador episodio de La Vida de un Sacerdote en Tabella, ¡la aplicación católica #1!




